
Notimex | 10.07.2017
A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), el Gobierno de la Ciudad de México fortalece su compromiso de trabajar por las personas migrantes, huéspedes y sus familias.
La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, comentó que la ciudad es hospitalaria, multicultural y amigable con las personas que deciden regresar, transitar o residir en ella, por eso se fortalecen las acciones que garantizan sus derechos, tal y como está plasmado en la Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana. Subrayó que al ser la única entidad del país que cuenta con una ley que protege los derechos de migrantes y huéspedes, se brindan diversos servicios como de salud, apoyos económicos, albergue y alimentos, para que no sean excluidas.
Por ello, comentó, la Sederec cuenta con dos programas para apoyar a este sector: Ciudad Hospitalaria, Intercultural y de Atención a Migrantes, así como Equidad para la Mujer Rural, Indígena, Huésped y Migrante, en su componente Impulso a la mujer huésped y migrante. Con ellos se da una oportunidad a migrantes y huéspedes de comenzar su vida productiva en la ciudad, o se les asesora y apoya con los trámites para la regularización migratoria, pago de multas ante el Instituto Nacional de Migración y apostille de documentos, entre otros servicios.
Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/242284/0/gobierno-capitalino-comprometido-con-proteccion-de-derechos-de-migrantes/#xtor=AD-1&xts=513356