08 de Agosto, 2017 |  Notimex

Ciudad, Juárez, Chih.- Autoridades de los tres niveles de gobierno celebrarán este jueves el Encuentro Binacional de Familias Migrantes y Repatriadas «Realidad, Diálogo y Compromiso», para fortalecer el trabajo de México y Estados Unidos.

El alcalde Armando Cabada Alvídrez, dijo que buscan mostrar la problemática migratoria en la región y también fortalecer la red de trabajo conjunto entre organismos en ambos lados de la frontera para fortalecer el apoyo a migrantes y repatriados.

«No se trata de alarmar ni mucho menos, a este tema le entramos desde nivel local desde que tuve la oportunidad de viajar a la ciudad santuario de Chicago en donde se hizo un reclamo sobre las políticas migratorias del gobierno norteamericano», dijo.

En este sentido, dijo «estamos buscando que se sumen las agrupaciones que defienden los derechos de los connacionales arrancado la red en Ciudad Juárez y El Paso».

El Alcalde, explicó que este 2017 el número de repatriaciones por la frontera de Ciudad Juárez se encuentro por debajo del 50 por ciento de la estadística de 2016.

Anotó que el año pasado fueron cuatro mil 499 personas atendidas y en los primeros ocho meses de este 2017 han sido brindadas 938 atenciones a través de la Dirección de Derechos Humanos.

Dijo que este evento creará el diálogo y los compromisos entre organismos de México y Estados Unidos, para brindar información, estancia, alimento y apoyo para que las personas repatriadas puedan regresar a sus lugares de origen.

Se llevará a cabo el 10 de agosto de 8 de la mañana, a 3:30 de la tarde, en el Centro de Convenciones Cibeles, ubicado en el bulevar Tomas Fernández.

El evento lo organizan regidores de la Comisión de la Familia y Asistencia Social, el Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Como parte de este encuentro, se realizarán varias conferencias magistrales como «Entre el origen y el destino», de la doctora Celia Mancillas (IBERO); y «Salud mental en migrantes: Síndrome de Ulises», del doctor Oscar Esparza (UACJ).

También: «La realidad de los menores migrantes no acompañados en la frontera norte de México» de Marisela Gutiérrez (UACJ), entre otras.

El Alcalde, señaló que en este encuentro se contará con la participación Marcos Bucio Mujica, cónsul de México en El Paso, Texas; y Mark Joseph Seitz, obispo de El Paso, Texas.

También: Donald Dee Margo, alcalde de El Paso; José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez y Joseph Alexander Cadet, subdelegado del Instituto Nacional de Migración, entre otros personajes.