
Luis Arturo Ruiz | Lunes 7 de agosto de 2017 | www.elsoldecuautla.com.mx | Foto: Archivo
A causa de la construcción de un albergue para migrantes y adultos mayores, en territorio federal, que actualmente permanece fuera de servicio, Cuautla no puede participar en el programa federal 3×1 para migrantes, de la Secretaría de Desarrollo Social(Sedesol), dio a conocer el alcalde Raúl Tadeo Nava.
Inaugurado en 2015, el Albergue del Adulto Mayor y el Migrante Morelense, construido sobre la ribera del río Cuautla, nunca llegó a operar de la forma en que se había pensado y se ha convertido en un inmueble abandonado, que da cuenta de las irregularidades con las que puede construirse una obra con recursos federales.
En este caso, las instalaciones se levantaron sobre territorio federal, que más tarde fue reclamado por la Comisión Nacional del Agua(Conagua).
“Desde el gobierno anterior se construyó en un lugar que es zona federal, nos lo reclamó la Conagua e inclusive, no hemos podido ingresar al programa 3×1 para migrantes, por esta falta que no hemos podido subsanar, porque estamos en terrenos nacionales”, explicó el presidente municipal.
En la administración que encabezó Jesús González Otero, hoy encarcelado e investigado por supuestas irregularidades durante su gobierno, la obra costó un millón 721 mil 735 pesos, con aportaciones de los Gobiernos municipal, estatal y federal.
Sobre la situación legal de este espacio, que ha sido usado como dormitorio por los jugadores del Club Deportivo Cuautla, la delegación estatal de la Sedesol también ha optado por deslindarse del problema que enfrenta.
El delegado Jorge Meade Ocaranza expresó que la administración del albergue está a cargo del municipio.