
Entre las atenciones, hay algunas de familias completas que buscando llegar a la frontera, pasan por el municipio. “Hemos atendido entre 480 y 500 personas en situación de calle y migrantes nacionales y extranjeros que están de paso… Hemos venido entregando bebidas calientes, porciones alimenticias, a veces sándwich, a veces lonches, todo lo que voluntarios nos entregan y nosotros tenemos galletas, café, té, chocolate”.
“Hemos tenido traslados a diferentes albergues, nosotros no contamos con un albergue, pero con DIF Guadalajara tenemos convenio y ellos nos apoyan con albergue y hemos tenido únicamente 10 traslados, la mayoría han sido adultos, nada más una familia que venía de la Ciudad de México e iba camino a la frontera”, explicó la funcionaria municipal.
Las brigadas invernales son de lunes a viernes, con dos rutas que salen a las 19 horas de las oficinas centrales del DIF Zapopan, apoyadas por un equipo conformado por personal médico y de trabajo social, mientras que sábado y domingo permanecen alerta.
La invitación del parte del DIF Zapopan es a sumarse como voluntarios a las brigadas invernales, ya sea apoyando en los recorridos que duran alrededor de cinco horas por diversas zonas del municipio o con la donación de alimentos y bebidas calientes, así como ropa abrigadora, cobijas o colchonetas.